Etiqueta: verbos fuertes

Modelo VERZWELGEN (tragar)

Modelo VERZWELGEN (tragar)

El modelo verzwelgen (tragar) pertenece a los verbos fuertes o irregulares de la clase III (el cambio de vocal es e – o – o) que tienen un prefijo no separable. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos 

Modelo OPBERGEN (guardar)

Modelo OPBERGEN (guardar)

El modelo opbergen (guardar) pertenece a los verbos fuertes o irregulares de la clase III (el cambio de vocal es e – o – o) con prefijo separable. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales 

Modelo TREFFEN (alcanzar)

Modelo TREFFEN (alcanzar)

El modelo treffen (alcanzar) pertenece a los verbos fuertes o irregulares de la clase III (el cambio de vocal es e – o – o) que acaban en consonante doble. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales con el cambio vocálico. En el imperativo y en las personas del singular del presente reducen la doble consonante a una consonante simple:

Seguir leyendo Modelo TREFFEN (alcanzar)
Modelo DELVEN (cavar)

Modelo DELVEN (cavar)

El modelo delven (cavar) pertenece a los verbos fuertes o irregulares de la clase III (el cambio de vocal es e – o – o) que acaban en –v y se transforma en –f en el presente, pasado e imperativo. Estos verbos eliminan la desinencia 

Modelo GELDEN (valer)

Modelo GELDEN (valer)

El modelo gelden (valer) pertenece a los verbos fuertes o irregulares de la clase III (el cambio de vocal es e – o – o). Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales con el cambio 

Modelo VECHTEN (luchar)

Modelo VECHTEN (luchar)

El modelo vechten (luchar) pertenece a los verbos fuertes o irregulares de la clase III (el cambio de vocal es e – o – o). Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales con el cambio vocálico, aunque como la raíz acaba en –t no utiliza desinencias en la segunda ni en la tercera persona del singular del presente:

Seguir leyendo Modelo VECHTEN (luchar)
Modelo DRINKEN (beber)

Modelo DRINKEN (beber)

El modelo drinken (beber) pertenece a los verbos fuertes o irregulares de la clase III (el cambio de vocal es i – o – o). Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales con el cambio 

Modelo WEGEN (pesar)

Modelo WEGEN (pesar)

El modelo wegen (pesar) pertenece a los verbos fuertes o irregulares de la clase II (el cambio de vocal es e – oo – o). Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales con el cambio 

Modelo VRIEZEN (helar)

Modelo VRIEZEN (helar)

El modelo vriezen (helar) pertenece a los verbos fuertes o irregulares de la clase II (el cambio de vocal es ie – oo – o) acabados en –z, por lo que cambia a –s en la mayoría de personas del presente, aunque el pasado es irregular. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales con el cambio vocálico:

Seguir leyendo Modelo VRIEZEN (helar)
Modelo VERLIEZEN (perder)

Modelo VERLIEZEN (perder)

El modelo verliezen (perder) pertenece a los verbos fuertes o irregulares con prefijo inseparable de la clase II (el cambio de vocal es ie – oo – o) acabados en –z, por lo que cambia a –s en la mayoría de personas del presente (el