Etiqueta: verbos débiles

Modelo VERSTOTEN (rechazar)

Modelo VERSTOTEN (rechazar)

El modelo verstoten (rechazar) pertenece a los verbos débiles o regulares con prefijo inseparable que acaban en consonante sorda. Everstos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales sin ningún cambio. También utilizan la desinencia –te para 

Modelo VERHELEN (ocultar)

Modelo VERHELEN (ocultar)

El modelo verhelen (ocultar) pertenece a los verbos débiles o regulares con prefijo inseparable que tienen una –e en la raíz. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales. En la mayoría de personas cambian la 

Modelo BEWASSEN (lavar)

Modelo BEWASSEN (lavar)

El modelo bewassen (lavar) pertenece a los verbos débiles o regulares con una doble consonante en el infinitivo y con prefijo inseparable. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales sin ningún cambio, excepto la mayoría de personas del presente y del pasado, que cambian la doble consonante por una sola. También utilizan la desinencia –te para formar el pasado. Es una conjugación mixta porque el participio pasado se forma igual que el de los verbos fuertes:

Seguir leyendo Modelo BEWASSEN (lavar)
Modelo AANBAKKEN (pegarse)

Modelo AANBAKKEN (pegarse)

El modelo aanbakken (pegarse) pertenece a los verbos débiles o regulares con una doble consonante en el infinitivo y prefijo separable. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales sin ningún cambio, excepto la mayoría de 

Modelo OPENVOUWEN (desplegar)

Modelo OPENVOUWEN (desplegar)

El modelo openvouwen (desplegar) pertenece a los verbos débiles o regulares con prefijo separable. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales sin ningún cambio. También utilizan la desinencia –de para formar el pasado. Es una 

Modelo AANSPANNEN (juntarse)

Modelo AANSPANNEN (juntarse)

El modelo aanspannen (juntarse) pertenece a los verbos débiles o regulares con una doble consonante en el infinitivo y prefijo separable. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales sin ningún cambio, excepto la mayoría de personas del presente y del pasado, que cambian la doble consonante por una sola. También utilizan la desinencia –de para formar el pasado. Es una conjugación mixta porque el participio pasado se forma igual que el de los verbos fuertes:

Seguir leyendo Modelo AANSPANNEN (juntarse)
Modelo OVERZOUTEN (resalar)

Modelo OVERZOUTEN (resalar)

El modelo overzouten (resalar) pertenece a los verbos débiles o regulares con prefijo separable que acaban en consonante sorda. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales sin ningún cambio. También utilizan la desinencia –te para 

Modelo ONDERZOUTEN (desalar)

Modelo ONDERZOUTEN (desalar)

El modelo onderzouten (desalar) pertenece a los verbos débiles o regulares con prefijo inseparable que acaban en consonante sorda. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales sin ningún cambio. También utilizan la desinencia –te para 

Modelo DOORWEVEN (bordar)

Modelo DOORWEVEN (bordar)

El modelo doorweven (bordar) pertenece a los verbos débiles o regulares con prefijo inseparable que tienen una –e y una –v en la raíz. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales. En la mayoría de personas cambian la –e de la raíz por la –ee doble y la –v de la raíz por –f. También utilizan la desinencia –de para formar el pasado. Es una conjugación mixta porque el participio pasado se forma igual que el de los verbos fuertes:

Seguir leyendo Modelo DOORWEVEN (bordar)
Modelo LACHEN (reír)

Modelo LACHEN (reír)

El modelo lachen (reír) pertenece a los verbos débiles o regulares. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales sin ningún cambio. También utilizan la desinencia –te para formar el pasado. Es una conjugación mixta porque