Etiqueta: segunda conjugación

Modelo AGREA (gustar)

Modelo AGREA (gustar)

El modelo agrea (gustar), de la segunda conjugación, es el modelo de los verbos acabados en –ea (excepto en –ghea y –chea), en los que la –e de la raíz se une a la –e del sufijo:

Modelo VEGHEA (velar)

Modelo VEGHEA (velar)

El modelo veghea (velar), de la segunda conjugación, es el modelo de los verbos acabados en –ghea y –chea que eliminan la –e de la raíz antes de añadir el sufijo –ez:

Modelo DIALOGA (dialogar)

Modelo DIALOGA (dialogar)

El modelo dialoga (dialogar), de la segunda conjugación, es el modelo cuya raíz termina en –g, que se transforma en –gh cuando entra en contacto con una desinencia que empieza por la vocal –e para mantener el sonido [g] a lo largo de toda la conjugación:

Seguir leyendo Modelo DIALOGA (dialogar)
Modelo SAPERE (saber)

Modelo SAPERE (saber)

El modelo sapere (saber), de la segunda conjugación, es un modelo irregular que tiene sus propias desinencias en el presente de indicativo. En el presente de subjuntivo, pretérito indefinido e imperativo cambia la –p– de la raíz por –pp-. En el pretérito indefinido también cambia 

Modelo VOLERE (querer)

Modelo VOLERE (querer)

El modelo volere (querer), de la segunda conjugación, es un modelo irregular que cambia la –l– de la raíz por –gli– en algunas personas del presente de indicativo y subjuntivo y de imperativo. En el presente de indicativo también cambia la –o– de la raíz 

Modelo DOVERE (deber)

Modelo DOVERE (deber)

El modelo dovere (deber), de la segunda conjugación, es un modelo irregular que cambia la –v– de la raíz por –bb– en algunas personas del presente de indicativo y subjuntivo. En el presente de indicativo también cambia la –o– de la raíz por –e-. En el futuro y el condicional eliminan la vocal temática –e– de la conjugación:

Seguir leyendo Modelo DOVERE (deber)
Modelo POTERE (poder)

Modelo POTERE (poder)

El modelo potere (poder), de la segunda conjugación, es un modelo irregular que cambia la –t– de la raíz por –ss– en algunas personas del presente de indicativo y subjuntivo. En el presente de indicativo también cambia la –o– de la raíz por –uo-. En 

Modelo PARERE (parecer)

Modelo PARERE (parecer)

El modelo parere (parecer), de la segunda conjugación, es un modelo irregular que cambia la –r– de la raíz por –i– en algunas personas del presente de indicativo y subjuntivo. En el pretérito indefinido añade una –v– a la raíz. El futuro y el condicional 

Modelo TENERE (mantener)

Modelo TENERE (mantener)

El modelo tenere (mantener), de la segunda conjugación, es un modelo irregular que añade una –g– a la raíz en algunas personas del presente de indicativo y subjuntivo y del imperativo. En el presente de indicativo y en el imperativo también cambia la –e– de la raíz por –ie-. En el pretérito indefinido añade una –n– a la raíz. El futuro y el condicional cambian la –n– por –rr-:

Seguir leyendo Modelo TENERE (mantener)
Modelo DOLERE (doler)

Modelo DOLERE (doler)

El modelo dolere (doler), de la segunda conjugación, es un modelo irregular que añade una –g– a la raíz en algunas personas del presente de indicativo y subjuntivo y del imperativo. En el presente de indicativo y en el imperativo también cambia la –o– de