Etiqueta: gramática portuguesa

Modelo COERIR (cohesionar)

Modelo COERIR (cohesionar)

El modelo coerir (cohesionar), de la tercera conjugación, es el modelo de los verbos cuyo infinitivo termina en –ir y la vocal –e de la raíz cambia a –í en primera persona del singular del presente de indicativo, en la primera, segura, tercera persona del 

Modelo CERZIR (zurcir)

Modelo CERZIR (zurcir)

El modelo cerzir (zurcir), de la tercera conjugación, es el modelo de los verbos que tienen una –e en la raíz. Esta vocal cambia a –i en la primera, segunda y tercera persona del singular y tercera persona del plural del presente de indicativo, en 

Modelo BOIAR (flotar)

Modelo BOIAR (flotar)

El modelo boiar (flotar), de la primera conjugación, es el modelo de los verbos de la primera conjugación en –ar que tienen el diptongo –oi– en la raíz. Este diptongo se acentuaba en la –o– en varias personas del presente de indicativo y de subjuntivo, así como del imperativo afirmativo y negativo, pero con la reforma ortográfica ha perdido el acento:

Seguir leyendo Modelo BOIAR (flotar)
Modelo AJUIZAR (juzgar)

Modelo AJUIZAR (juzgar)

El modelo ajuizar (juzgar), de la primera conjugación, es el modelo de los verbos que acaban en –izar y añaden un acento en la –i– de la raíz en la primera, segunda y tercera persona del singular y tercera persona del plural del presente de 

Modelo ADEQUAR (adecuar)

Modelo ADEQUAR (adecuar)

El modelo adequar (adecuar), de la primera conjugación, es el modelo de los verbos que terminan en –quar y no añaden tilde ortográfica en las formas de subjuntivo e imperativo (como hacían antes de la reforma ortográfica):

Modelo COLORIR (colorear)

Modelo COLORIR (colorear)

El modelo colorir (colorear), de la tercera conjugación, es el modelo de los verbos defectivos que acaban en –ir. No se conjuga en la primera, segunda y tercera persona del singular y tercera persona del plural del presente de indicativo, en todo el presente de subjuntivo, en todo el imperativo afirmativo (salvo la segunda persona del plural) y en todo el imperativo negativo:

Seguir leyendo Modelo COLORIR (colorear)
Modelo ABOLIR (abolir)

Modelo ABOLIR (abolir)

El modelo abolir (abolir), de la tercera conjugación, es el modelo de los verbos defectivos que acaban en –ir. No se conjuga en la primera, segunda y tercera persona del singular y tercera persona del plural del presente de indicativo, en todo el presente de 

Modelo REMIR (redimir)

Modelo REMIR (redimir)

El modelo remir (redimir), de la tercera conjugación, es el modelo de los verbos defectivos que acaban en –ir. No se conjuga en la primera, segunda y tercera persona del singular y tercera persona del plural del presente de indicativo, en todo el presente de 

Modelo FALIR (quebrar)

Modelo FALIR (quebrar)

El modelo falir (quebrar), de la tercera conjugación, es el modelo de los verbos defectivos que acaban en –ir. No se conjuga en la primera, segunda y tercera persona del singular y tercera persona del plural del presente de indicativo, en todo el presente de subjuntivo, en todo el imperativo afirmativo (salvo la segunda persona del plural) y en todo el imperativo negativo:

Seguir leyendo Modelo FALIR (quebrar)
Modelo EMERGIR (emerger)

Modelo EMERGIR (emerger)

El modelo emergir (emerger), de la tercera conjugación, es el modelo de los verbos cuyo infinitivo termina en –gir. La –g de la raíz cambia a –j ante las desinencias que empiezan por –a o por –o para mantener el sonido [ʒ] en toda la