Etiqueta: gramática portuguesa

Modelo PELAR (pelar)

Modelo PELAR (pelar)

El modelo pelar (pelar), de la primera conjugación, es el modelo que no tiene ningún tipo de variación en la raíz. La raíz se obtiene a partir del infinitivo, del que se elimina la desinencia –ar, y se añaden las terminaciones de todos los tiempos 

Modelo PARIR (parir)

Modelo PARIR (parir)

El modelo parir (parir), de la tercera conjugación, es el modelo de los verbos que tienen una –a en la raíz. Esta vocal cambia a –ai en la primera persona del singular del presente de indicativo, en todo el presente de subjuntivo, así como en 

Modelo PARAR (parar)

Modelo PARAR (parar)

El modelo parar (parar), de la primera conjugación, es el modelo que no tiene ningún tipo de variación en la raíz. La raíz se obtiene a partir del infinitivo, del que se elimina la desinencia –ar, y se añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales sin ninguna transformación. Antes de la reforma se acentuaba la tercera persona del singular del presente de indicativo y la segunda persona del singular del imperativo afirmativo:

Seguir leyendo Modelo PARAR (parar)
Modelo MANTER (mantener)

Modelo MANTER (mantener)

El modelo manter (mantener) pertenece a la categoría de la segunda conjugación con muchas irregularidades. Proviene del verbo irregular ter (tener), aunque lleva una é acentuada en la terminación de la segunda y tercera persona singular del presente de indicativo y también en la segunda 

Modelo FAISCAR (brillar)

Modelo FAISCAR (brillar)

El modelo faiscar (brillar), de la primera conjugación, es el modelo cuyo infinitivo acaba en –car. La consonante –c– de la raíz se transforma en –qu– cuando entra en contacto con una desinencia que empieza por la vocal –e– para mantener el sonido [k] en 

Modelo EXTORQUIR (estafar)

Modelo EXTORQUIR (estafar)

El modelo extorquir (estafar), de la tercera conjugación, es el modelo de los verbos que tienen una –o en la raíz. Esta vocal cambia a –u en la primera persona del singular del presente de indicativo, en todo el presente de subjuntivo, así como en las personas que utilizan el subjuntivo en el imperativo afirmativo y negativo. También cambia la –qu de la raíz por –c ante las desinencias que empiezan por –o o por la vocal –a:

Seguir leyendo Modelo EXTORQUIR (estafar)
Modelo ESMIUÇAR (desmenuzar)

Modelo ESMIUÇAR (desmenuzar)

El modelo esmiuçar (bailar), de la primera conjugación, es el modelo cuyo infinitivo acaba en –çar. La consonante –ç– de la raíz se transforma en –c– cuando entra en contacto con una desinencia que empieza por la vocal –e– para mantener el sonido [s] en 

Modelo ENTUPIR (obstruir)

Modelo ENTUPIR (obstruir)

El modelo entupir (obstruir), de la tercera conjugación, es el modelo de los verbos que tienen una –u en la raíz. Esta vocal cambia a –o en la segunda y tercera persona del singular y en la tercera persona del plural del presente de indicativo, 

Modelo ENTREVIR (entrever)

Modelo ENTREVIR (entrever)

El modelo entrevir (entrever), de la tercera conjugación, es el modelo de los verbos que terminan en –ir y utilizan varias raíces para formar todos los tiempos de la conjugación. Además, añade un acento a la segunda y tercera persona del singular del presente de indicativo, así como a la segunda persona del singular del imperativo afirmativo:

Seguir leyendo Modelo ENTREVIR (entrever)
Modelo DELINQUIR (delinquir)

Modelo DELINQUIR (delinquir)

El modelo delinquir (delinquir), de la tercera conjugación, es el modelo de los verbos cuyo infinitivo termina en –ir y la vocal –i de la raíz cambia a –í en primera persona del singular del presente de indicativo, en la primera, segura, tercera persona del