Fonética inglesa

La fonética es la rama de la lingüística que estudia los sonidos del habla humana. Se ocupa de cómo se producen estos sonidos, cómo se transmiten a través del aire y cómo son percibidos por el oído humano. En contraste, la fonología se enfoca en cómo los sonidos funcionan dentro de un idioma específico. Mientras que la fonética es concreta y se trata de los sonidos reales que se pueden analizar y medir, la fonología es más abstracta y se centra en cómo los sonidos son estructurados y percibidos en la mente humana.


Para entender mejor la fonética, utilizamos el Alfabeto Fonético Internacional (IPA - International Phonetic Alphabet, por sus siglas en inglés). Este es un sistema de notación diseñado para representar todos los sonidos posibles que existen en los idiomas del mundo. Cada símbolo en el IPA corresponde a un sonido específico. Por ejemplo, consideremos la palabra "cat" en inglés. En el IPA, esta palabra se transcribe como /kæt/. El símbolo /k/ representa el sonido de la letra "c" en esta palabra, que es un sonido oclusivo velar sordo. El símbolo /æ/ representa el sonido vocálico que es común en palabras como "cat" y "bat", y se conoce como una vocal abierta delantera no redondeada.


El dominio del uso del IPA es fundamental para aquellos que estudian la fonética, ya que proporciona una herramienta precisa y estándar para describir los sonidos del habla, sin importar el idioma. Al aprender a usar el IPA, los estudiantes pueden mejorar su capacidad para realizar transcripciones fonéticas, lo que a su vez facilita el análisis y la práctica de la pronunciación adecuada de los sonidos en inglés.


La fonética no solo nos ayuda a entender cómo se forman los sonidos, sino también cómo se modifican en diferentes contextos del habla. A medida que avanzamos en este curso, exploraremos cómo los sonidos del inglés se agrupan en categorías como vocales, consonantes, diptongos y triptongos. También discutiremos cómo el acento y la entonación influyen en el significado y la claridad del habla. Con el tiempo, estos conocimientos te permitirán tener una pronunciación más precisa y una mejor comprensión auditiva del inglés.

Alfabeto Fonético Internacional (IPA)

El Alfabeto Fonético Internacional, conocido como IPA por sus siglas en inglés (International Phonetic Alphabet), es un sistema de notación fonética creado por lingüistas para representar de manera precisa los sonidos del habla de todos los idiomas del mundo. Fue desarrollado a finales del siglo XIX por la Asociación Fonética Internacional como una herramienta para estandarizar la representación de los sonidos del habla, permitiendo así a los lingüistas, estudiantes de idiomas, y profesionales de la comunicación describir y transcribir los sonidos de cualquier lengua de manera uniforme y comprensible, independientemente de las variaciones ortográficas.


El IPA utiliza un conjunto de símbolos únicos para representar cada sonido posible que puede encontrarse en los idiomas humanos. Estos símbolos están basados en gran medida en el alfabeto latino, pero incluyen también caracteres adicionales y modificados para cubrir una gama más amplia de sonidos. Por ejemplo, el sonido de la "sh" en inglés, como en la palabra "shoe", se representa con el símbolo /ʃ/, mientras que el sonido "th" en "think" se representa con el símbolo /θ/.


El uso del IPA es particularmente útil porque permite identificar y diferenciar sonidos que pueden parecer similares pero que tienen funciones o articulaciones distintas en diferentes idiomas. Cada símbolo en el IPA corresponde a un sonido específico, lo que elimina las ambigüedades que a menudo surgen debido a las diferencias ortográficas y pronunciaciones en los idiomas. Por ejemplo, en inglés, la "k" en "kite" y la "c" en "cat" representan el mismo sonido /k/, que es una consonante oclusiva velar sorda.


Además de los sonidos consonánticos y vocálicos, el IPA también incluye símbolos para indicar características suprasegmentales como la longitud de los sonidos, el tono y la entonación, así como articulaciones específicas como la nasalidad o la aspiración. Por ejemplo, un pequeño círculo bajo un símbolo puede indicar que el sonido es sordo, y un apóstrofo puede indicar una consonante aspirada.


El aprendizaje y la práctica del IPA son esenciales para aquellos que estudian fonética y lingüística, ya que proporciona una manera de transcribir y estudiar con precisión los sonidos del habla en cualquier idioma. Esta comprensión permite a los estudiantes y profesionales perfeccionar sus habilidades de pronunciación, mejorar su audición para reconocer sonidos específicos, y analizar de manera más efectiva las diferencias fonéticas entre idiomas.

Libros recomendados

Verbos ingleses

Inglés fácil

Mejora tu inglés