Mes: febrero 2023

Modelo LACHEN (reír)

Modelo LACHEN (reír)

El modelo lachen (reír) pertenece a los verbos débiles o regulares. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales sin ningún cambio. También utilizan la desinencia –te para formar el pasado. Es una conjugación mixta porque 

Modelo AANWEVEN (entretejer)

Modelo AANWEVEN (entretejer)

El modelo aanweven (entretejer) pertenece a los verbos débiles o regulares con sufijo separable que tienen una –e y una –v en la raíz. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales. En la mayoría de 

Modelo ONTSPANNEN (relajarse)

Modelo ONTSPANNEN (relajarse)

El modelo ontspannen (relajarse) pertenece a los verbos débiles o regulares con una doble consonante en el infinitivo y con prefijo inseparable. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales sin ningún cambio, excepto la mayoría de personas del presente y del pasado, que cambian la doble consonante por una sola. También utilizan la desinencia –de para formar el pasado. Es una conjugación mixta porque el participio pasado se forma igual que el de los verbos fuertes:

Seguir leyendo Modelo ONTSPANNEN (relajarse)
Modelo BELACHEN (reírse)

Modelo BELACHEN (reírse)

El modelo belachen (reírse) pertenece a los verbos débiles o regulares con prefijos inseparables. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales sin ningún cambio. También utilizan la desinencia –te para formar el pasado. Es una 

Modelo AANLACHEN (sonreír)

Modelo AANLACHEN (sonreír)

El modelo aanlachen (sonreír) pertenece a los verbos débiles o regulares que tienen el prefijo separable. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales. También utilizan la desinencia –te para formar el pasado. Es una conjugación 

Modelo BERADEN (considerar)

Modelo BERADEN (considerar)

El modelo beraden (considerar) pertenece a los verbos débiles o regulares con prefijos inseparables que tienen una –a en la raíz. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales sin ningún cambio. Cambian la –a de la raíz por –aa en la mayoría de personas del presente y del pasado. También utilizan la desinencia –de para formar el pasado. Es una conjugación mixta porque el participio pasado se forma igual que el de los verbos fuertes:

Seguir leyendo Modelo BERADEN (considerar)
Modelo AFLADEN (descargar)

Modelo AFLADEN (descargar)

El modelo afladen (descargar) pertenece a los verbos débiles o regulares que tienen una –a en la raíz y el prefijo separable. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales. En la mayoría de personas cambian 

Modelo ONTVOUWEN (desplegar)

Modelo ONTVOUWEN (desplegar)

El modelo ontvouwen (desplegar) pertenece a los verbos débiles o regulares con prefijos inseparables. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales sin ningún cambio. También utilizan la desinencia –de para formar el pasado. Es una 

Modelo SPANNEN (apretar)

Modelo SPANNEN (apretar)

El modelo spannen (apretar) pertenece a los verbos débiles o regulares con una doble consonante en el infinitivo. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales sin ningún cambio, excepto la mayoría de personas del presente y del pasado, que cambian la doble consonante por una sola. También utilizan la desinencia –de para formar el pasado. Es una conjugación mixta porque el participio pasado se forma igual que el de los verbos fuertes:

Seguir leyendo Modelo SPANNEN (apretar)
Modelo HOEVEN (necesitar)

Modelo HOEVEN (necesitar)

El modelo hoeven (necesitar) pertenece a los verbos débiles o regulares que tienen una –v en la raíz. Estos verbos eliminan la desinencia –en de infinitivo y añaden las terminaciones de todos los tiempos verbales. En la mayoría de personas cambian la –v de la