Mes: abril 2022

Modelo ȚĂCĂNI (repiquetear)

Modelo ȚĂCĂNI (repiquetear)

El modelo țăcăni (repiquetear), de la cuarta conjugación, es el modelo de los verbos acabados en –ăni que añaden la desinencia –e en la tercera persona del singular y del plural del presente de indicativo y de subjuntivo:

Modelo ZVÂRLI (lanzar)

Modelo ZVÂRLI (lanzar)

El modelo zvârli (lanzar), de la quinta conjugación, es el modelo regular que mantiene la misma forma en la primera persona del singular y la tercera persona del plural del presente de indicativo:

Modelo SUI (subir)

Modelo SUI (subir)

El modelo sui (subir), de la cuarta conjugación, es el modelo que mantiene la forma de infinitivo en la primera y segunda persona del singular tanto del presente de indicativo como de subjuntivo. Además, la desinencia –e se añade en la tercera persona del singular y del plural del presente de indicativo y subjuntivo

Seguir leyendo Modelo SUI (subir)
Modelo MÂRÂI (gruñir)

Modelo MÂRÂI (gruñir)

El modelo mârâi (gruñir), de la cuarta conjugación, es el modelo que mantiene la forma de infinitivo en la primera y segunda persona del singular tanto del presente de indicativo como de subjuntivo. Además, la desinencia –e se añade en la tercera persona del singular 

Modelo PIPĂI (palpar)

Modelo PIPĂI (palpar)

El modelo pipăi (palpar), de la cuarta conjugación, es el modelo que mantiene la forma de infinitivo en la primera y segunda persona del singular tanto del presente de indicativo como de subjuntivo. Además, la desinencia –e se añade en la tercera persona del singular 

Modelo TĂBĂRÎ (abalanzarse)

Modelo TĂBĂRÎ (abalanzarse)

El modelo tăbărî (abalanzarse), de la tercera conjugación, es el modelo que cambia la primera –ă de la raíz por –a en la primera, segunda, tercera persona del singular y tercera persona del plural del presente de indicativo y de subjuntivo, así como en la segunda persona del singular del imperativo. También cambia la segunda –ă de la raíz por –e en la segunda persona del singular del presente de indicativo y subjuntivo y en la tercera persona del singular y plural del presente de subjuntivo:

Seguir leyendo Modelo TĂBĂRÎ (abalanzarse)
Modelo AGREA (gustar)

Modelo AGREA (gustar)

El modelo agrea (gustar), de la segunda conjugación, es el modelo de los verbos acabados en –ea (excepto en –ghea y –chea), en los que la –e de la raíz se une a la –e del sufijo:

Modelo VEGHEA (velar)

Modelo VEGHEA (velar)

El modelo veghea (velar), de la segunda conjugación, es el modelo de los verbos acabados en –ghea y –chea que eliminan la –e de la raíz antes de añadir el sufijo –ez:

Modelo DIALOGA (dialogar)

Modelo DIALOGA (dialogar)

El modelo dialoga (dialogar), de la segunda conjugación, es el modelo cuya raíz termina en –g, que se transforma en –gh cuando entra en contacto con una desinencia que empieza por la vocal –e para mantener el sonido [g] a lo largo de toda la conjugación:

Seguir leyendo Modelo DIALOGA (dialogar)
Modelo USCA (secar)

Modelo USCA (secar)

El modelo usca (secar), de la primera conjugación, es un verbo irregular que presenta dos raíces diferentes (usuc– y usc-) a lo largo de toda la conjugación: